10) ¿Qué es lo que separa a la depresión clínica (unipolar) de la depresión bipolar?
La depresión unipolar (o trastorno depresivo mayor), significa que la persona nunca ha tenido un episodio maníaco, hipomaniaco o episodio mixto (mezcla de depresión y manía). Sin embargo, se ve muy similar a la depresión asociada al trastorno bipolar.
Los estudios tratan de dilucidar las diferencias sutiles entre los dos. En la depresión bipolar las personas tienden a dormir más y no menos. Además, la psicosis es más común en la depresión bipolar. Las personas con depresión bipolar son más propensas a tener antecedentes familiares de trastorno bipolar. Ellas también parecen tener un inicio más temprano de los síntomas y un mayor número de episodios depresivos.
La depresión unipolar tiene una mayor incidencia de insomnio, quejas somáticas (físicas), y tristeza.
La mayoría de los tratamientos para la depresión se han venido estudiando sólo en la depresión unipolar. No han sido los mismos ensayos controlados de antidepresivos en la depresión asociada con el trastorno bipolar, aunque a menudo se utilizan para este trastorno (bipolar).
Una excepción notable es que el medicamento antipsicótico quetiapina (Seroquel) recibió recientemente la aprobación de la FDA para el tratamiento de la depresión bipolar, al igual que la píldora combinada de olanzapina / fluoxetina (Symbyax) – que es la primera medicación que esta indicación específica.
Así que el veredicto todavía no está en discusión. Desde una perspectiva clínica, una de las razones por la que hay una alta tasa de fallos en el diagnóstico de trastorno bipolar es que la depresión unipolar y la depresión bipolar son muy similares. Sin informes de un episodio maníaco o mixto, puede ser difícil de identificar como tal al bipolar. Si bien estos son dos entidades distintas, sería maravilloso tener un método confiable para distinguir entre ellos.
Fuente:
Libro de preguntas sobre el trastorno bipolar, Preguntas a Profesionales a más de 275 preguntas importantes.
Charles Atkins, M. D., SourceBooks INC. Naperville. Illinois 2007
Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 9 de agosto de 2011
Related Posts:
# 7, Preguntas frecuentes sobre el desorden bipolar y sus respuestas7) ¿Ha habido un aumento en el desorden bipolar en los últimos años? La respuesta es sí y no. El número de personas con trastorno bipolar I - las personas que experimentan tanto episodios de depresión como episodios ma… Seguir Leyendo
# 8, Preguntas frecuentes sobre el desorden bipolar y sus respuestas8) ¿Qué es un episodio maníaco? Un episodio maníaco es un período sostenido de estado de ánimo anormalmente elevado. Este puede oscilar entre un sentido brillante de la euforia a un estado presionado y agitado, en el que l… Seguir Leyendo
# 5, Preguntas frecuentes sobre el desorden bipolar y sus respuestas5) ¿Existe una cura para el trastorno bipolar? El trastorno bipolar, al igual que muchas otras condiciones médicas, es tratable, aunque no existe una cura conocida. Las personas se recuperan, sin embargo, aprendiendo&n… Seguir Leyendo
# 9, Preguntas frecuentes sobre el desorden bipolar y sus respuestas9) ¿Qué es la hipomanía y en qué se diferencia de la manía? La hipomanía es similar a la manía, pero menos intensa. Si un episodio maníaco es un nueve o diez en una escala de diez, una hipomanía es un siete u oc… Seguir Leyendo
# 6, Preguntas frecuentes sobre el desorden bipolar y sus respuestas6) ¿Cuántas personas sufren del trastorno bipolar? Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) en Estados Unidos de America, el 2,6% de los estadounidenses de dieciocho años o más (5,7 millones de estadounidenses) tie… Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario