|
![]() |
Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
miércoles, 10 de febrero de 2010
GENERICO: Clonazepam
Marcas: Klonipin, Apo-Clonazepam, CO-Clonazepam, Gen-Clonazepam, PMS-Clonazepam, Ratio-Clanazepam, Rivotril, Sandoz Clonazepam
¿Qué es Clonazepam?
1-El clonazepam es un medicamento contra la ansiedad en la familia de las benzodiazepinas que puede ser prescrito para tratar una variedad de condiciones, incluyendo la ansiedad asociada con el trastorno bipolar.
Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.
Usted necesita saber si presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones:
•problema de alcoholismo o drogadicción
•trastorno bipolar, depresión, psicosis u otros problemas de salud mental
•glaucoma
•enfermedad renal o hepática
•enfermedad pulmonar o respiratoria
•miastenia gravis
•enfermedad de Parkinson
•convulsiones o antecedentes de convulsiones
•ideas suicidas
•una reacción alérgica o inusual al clonazepam, otras benzodiacepinas, alimentos, colorantes o conservantes
•si está embarazada o buscando quedar embarazada
•si está amamantando a un bebé
2-Efectos secundarios que debe informar a su médico o a su profesional de la salud tan pronto como sea posible:
•reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticarias, hinchazón de la cara, labios o lengua
•cambios en la visión
•confusión
•depresión
•alucinaciones
•cambios de humor, excitabilidad o comportamiento agresivo
•dificultades con los movimientos, sensación de vértigo o movimientos entrecortados
•calambres musculares o debilidad
•temblores
•movimientos anormales de los ojos
3-Efectos secundarios que, por lo general, no requieren atención médica (debe informarlos a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):
•estreñimiento o diarrea
•dificultad para conciliar el sueño, pesadillas
•mareos, somnolencia
•dolor de cabeza
•mayor salivación de la boca
•náuseas, vómito
Puede ser que esta lista no mencione todos los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico para asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Usted puede informar los efectos secundarios a la FDA por el teléfono 1-800-FDA-1088.
Visite a su médico o a su profesional de la salud para chequear su evolución periódicamente. Su cuerpo puede hacerse dependiente del medicamento. Si ha venido tomando este medicamento en forma regular durante algún tiempo, no deje de tomarlo repentinamente. Debe reducir gradualmente la dosis para no sufrir efectos secundarios severos. Consulte a su médico o a su profesional de la salud antes de aumentar o reducir la dosis. Aun después de dejar de tomarlo, los efectos del medicamento en su cuerpo pueden perdurar durante varios días.
Si sufre de distintos tipos de convulsiones, este medicamento puede aumentar las probabilidades de sufrir crisis de gran mal (epilepsia). Infórmeselo a su médico o a su profesional de la salud, quien tal vez le recete un medicamento adicional.
Puede experimentar somnolencia o mareos. No conduzca ni utilice maquinaria, ni haga nada que le exija permanecer en estado de alerta hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Para reducir el riesgo de mareos o desmayos, no se ponga de pie ni se siente con rapidez, especialmente si es un paciente de edad avanzada. El alcohol puede aumentar su somnolencia y mareos. Evite consumir bebidas alcohólicas.
No se trate usted mismo si tiene tos, resfrío o alergias sin consultar a su médico o a su profesional de la salud. Algunos ingredientes pueden aumentar los posibles efectos secundarios.
El uso de este medicamento puede aumentar la posibilidad de tener ideas o comportamiento suicida. Presta atención a como usted responde al medicamento mientras esté usándolo. Informe a su profesional de la salud inmediatamente de cualquier empeoramiento de humor o ideas de suicidio o de morir.
4- Las siguientes drogas pueden interferir con Clonazepam:
•suplementos dietéticos o a base de hierbas
•medicamentos para la depresión, ansiedad o trastornos psiquiátricos
•medicamentos para infecciones micóticas, tales como fluconazol, itraconazol, quetoconazol o voriconazol
•medicamentos para el tratamiento de las infecciones por VIH o SIDA
•medicamentos para conciliar el sueño
•analgésicos recetados
•propantelina
•rifampicina
•sevelamer
•algunos medicamentos para las convulsiones, tales como carbamazepina, fenobarbital, fenitoína o primidona
Puede ser que esta lista no menciona todas las posibles interacciones. Informe a su profesional de la salud de todos los productos a base de hierbas, medicamentos de venta libre o suplementos nutritivos que esté tomando. Si usted fuma, consume bebidas alcohólicas o si utiliza drogas ilegales, indíqueselo también a su profesional de la salud. Algunas sustancias pueden interactuar con su medicamento.
5- ¿Cómo debo utilizar este medicamento?
Tome este medicamento por vía oral. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Coloque las tabletas sobre la lengua y se disolverá lentamente. No necesita tomarla con agua pero puede hacerlo si así lo desea. Si el medicamento le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos o con leche. Tome sus dosis a intervalos regulares. No tome su medicamento con una frecuencia mayor a la indicada. No deje de tomarlo ni cambie la dosis excepto si así lo indica su médico o su profesional de la salud.
Hable con su pediatra para informarse acerca del uso de este medicamento en niños. Puede requerir atención especial.
6-Sobredosis:
Póngase en contacto inmediatamente con un centro toxicológico o una sala de urgencia si usted cree que haya tomado demasiado medicamento.
ATENCIÓN: Este medicamento es solo para usted. No comparta este medicamento con nadie.
7-¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si olvida una dosis, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, tome sólo esa dosis. No tome dosis adicionales o dobles.
Fuentes Consultadas-
Related Posts:
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 6)¿Puede mi médico ayudarme a controlar o reducir los efectos secundarios de las sales de litio?La gestión de las sales de litio y sus efectos secundarios tiene mucho de ciencia y mucho de arte. Con frecuencia, los médicos expe… Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 12)TRATAMIENTOS PARA EL TRASTORNO BIPOLAR QUE NO EMPLEAN FÁRMACOS Siempre me preguntan si existen tratamientos para el trastorno bipolar que no comporten el uso de fármacos. A decir verdad, hay algunos tratamientos nuevos que p… Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 13)LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL Existe una tecnología nueva, que está siendo probada, llamada Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr). La EMTr emplea una bobina que se activa mediante una corriente eléc… Seguir Leyendo
EL EMBARAZO PODRÍA REDUCIR LA LAMOTRIGINA (LAMICTAL) EN LOS NIVELES DE SANGREHospital General de MassachussetsPublicado: 05 de mayo 2009 Las mujeres con trastorno bipolar tienen mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad durante el embarazo. Por lo tanto, muchas mujeres con trastorno bipolar optan … Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 11) MEDICACIONES NUEVAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA COMBATIR EL TRASTORNO BIPOLAR Todavía estamos descubriendo las propiedades y los usos de estas medicinas. Con la única excepción de la lamotrigina, ninguna de ellas esta indica… Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario