Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
domingo, 22 de noviembre de 2009
¿Voy a superarlo?La mayoría de los que tienen un episodio psicótico nunca más tienen otro. Otros pueden ser bastante propensos a episodios cortos durante toda su vida. Algunos pueden vivir con la psicosis en curso como un problema a largo plazo. A pesar de la gravedad, existen tratamientos y estrategias que reducen el riesgo de interrupción permitiendo que las personas puedan llevar una vida plena y puedan alcanzar sus ambiciones.Campañas contra...
lunes, 16 de noviembre de 2009
Recuerda:1-Los pensamientos suicidas son temporales. El suicidio es permanente. No te rindas ante los pensamientos suicidas, puedes vencerlos.2-Tus sentimientos de desesperanza no son la verdad. Cuando te sientes así, es tu enfermedad la que habla, tu mente la que miente. Recuerda que los pensamientos suicidas no son realidad.3-Si piensas sobre el suicidio, es importante que reconozcas la verdadera naturaleza de estos pensamientos: expresiones...
•Permanezca calmado. Hable despacio y use tonos tranquilizadores•Tenga en cuenta que podría tener problemas para comunicarse con su ser querido. Haga preguntas sencillas. Si es necesario, repítalas, usando las mismas palabras cada vez •No se tome las acciones o palabras hirientes de su ser querido de manera personal. •Dígale "Estoy aquí. Me importas. Deseo ayudarte. ¿Cómo puedo ayudarte?" •No diga "Déjate de eso", "Supéralo", o "Deja de actuar como...
Con frecuencia, las crisis suceden sin advertencia, y lo mejor que puedes hacer para prepararte es crear una lista de plan de crisis para ti mismo, un amigo o un familiar.Puedes compartir esta lista con todas las personas que desees. Describe brevemente el tipo de ayuda que desearías recibir si tienes síntomas graves de depresión o manía. Incluye en la lista:• Nombre(s) e información de contacto del(los) médico(s). • Información de contacto del...
martes, 10 de noviembre de 2009
El Trastorno Bipolar y la sociedad: El estigma a menudo asociado con la depresión maníaca y otros trastornos mentales es muy real. Muchas personas con trastorno bipolar u otras enfermedades mentales tienen temor de compartir su estado con otras personas por miedo al ridículo o al juicio.Un estudio reciente de La Federación Mundial para la Salud Mental reveló que más del 71% de los pacientes con trastorno bipolar sentían que no podían revelar su...
lunes, 2 de noviembre de 2009
Ayudar emocionalmente a un ser querido que está pasando por un momento difícil requiere mucha información, paciencia y afecto. Dos expertos sugieren cómo apoyar al máximo a un familiar con depresión.“Los familiares deben entender que la depresión no es una actitud, una exageración o un capricho de ese ser querido. La depresión es una enfermedad. Esa persona no controla cómo se siente ni sabe tampoco cómo salir de ese estado” Gloria Prato, Psicóloga...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)