3) ¿Cuánto tiempo ha estado alrededor el trastorno bipolar?
La primera mención registrada de la enfermedad mental de cualquier tipo se remonta a los jeroglíficos egipcios. Los antiguos griegos conceptualizaron varios estados de ánimo a través del equilibrio de los cuatro humores o bilis (negro, verde, amarillo y rojo), que incluyó la melancolía y la bilis negro para describir, un estado de depresión. Menciones de una relación entre depresión y describir los estados maníacos se pueden encontrar en los escritos romanos del siglo II.
La conceptualización moderna del trastorno bipolar / maníaco-depresiva, se le atribuye al psiquiatra Emil Kraepelin (1856-1926), quien acuñó el término "locura maníaco-depresiva". Su descripción cuidadosa de la evolución natural de la enfermedad (antes que los medicamentos aparecieran) todavía se lee la verdad y puso gran parte de las bases para el pensamiento de los diagnósticos actuales.
Fuente:Libro de preguntas sobre el trastorno bipolar, Preguntas a Profesionales a más de 275 preguntas importantes.
Charles Atkins, M. D., SourceBooks INC. Naperville. Illinois 2007
Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 9 de agosto de 2011
Related Posts:
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 10)FÁRMACOS ESCASAMENTE UTILIZADOS QUE PUEDEN MEJORAR EL TRASTORNO BIPOLARHay un puñado de fármacos que, aunque no suelen aparecer en los textos de consulta, son utilizados por los clínicos experimentados que han descubierto sus… Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 8)GABAPENTINA (NEURONTIN) A muchos médicos les gusta la babapentina (Neurotin) por diversos motivos. La gabapentina produce una leve sensación relajante en casi todas las personas. No provoca sedación, insomnio, aumento de peso… Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 7)TOPIRAMATOEl topiramto normaliza el ritmo de las células cerebrales y estímula un neurotransmisor natural que sirve para regular las funciones cerebrales (el ácido gamma-aminobutírico), así como otro que reduce la producciónd… Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MEDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (Parte 1)En este momento concreto de la historia de la medicina, cualquier tratamiento exitoso del trastorno bipolar tiene que estar fundamentado en el uso de fármacos. Dicho esto, le convendrá conocer los medicamentos disponibles en … Seguir Leyendo
TRATAMIENTO MÉDICO PARA EL TRASTORNO BIPOLAR (PARTE 9)LOS ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOSSólo porque un medicamento pertenezca a una categoría llamada “antipsicóticos” no se puede concluir que usted padezca una psicosis, así como tampoco el uso de fármacos anticonvulsionantes le convier… Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario