Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 29 de octubre de 2010
Editorial Trillas , reimpresión 2006• ¿Qué es el trastorno obsesivo complusivo?Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por dos síntomas: la sideas obsesivas y los actos compulsivos. Las ideas o impulsos no deseados surgen sin la voluntad de la persona, en forma recurrente y provocan una preocupación irracional.El paciente sabe que sus pensamientos no son normales pero no puede evitarlos, por ejemplo: alguien se puede obsesionar con que dejó...
La enfermedad bipolar (o maníaco-depresiva) es una enfermedad seria pero médicamente tratable que afecta al cerebro y está caracterizado por cambios bruscos en el humor, la energía y el comportamiento. Los síntomas pueden presentarse en la infancia o niñez temprana, o pueden surgir de repente en la adolescencia o edad adulta. Hasta hace poco, era raro hacer un diagnóstico de este trastorno en niños. Los médicos ahora pueden reconocer y tratar la...
DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (PARTE 1)¿Existe la depresión en los niños?Existe un consenso de que el trastorno depresivo en los niños y adolescente que se da en la edad adulta. Esto ha estado presente en la literatura médica durante décadas. Estudiantes longitudinales han demostrado que existe una continuidad con la depresión que se da en la edad adulta. Esto ha revolucionado los programas de salud pública para el temprano diagnóstico y la...
domingo, 24 de octubre de 2010
A lo largo de los años he notado que determinadas líneas de pensamiento pueden interferir en el proceso de convalecencia. Algunas veces estas actitudes prefiguran el momento en que el propio paciente interrumpirá su tratamiento. He aquí algunos ejemplos de afirmaciones que he oído y que reflejan estas actitudes tan contraproducentes.“Creo que no me conviene estar siempre tomando medicinas”“No creo que mi trastorno bipolar sea tan grave”“ Quiero...
La hospitalizaciónCuando el trastorno bipolar empeora ostensiblemente, será necesario plantearse la hospitalización del paciente. Una breve estancia en un hospital puede suponer una oportunidad para cambiar la medicación o retomar un tratamiento anterior. Algunas veces, el ingreso en un hospital es la única opción cuando peligra la integración física del paciente. ¿Cómo sabe usted que un paciente está tan mal que será necesario hospitalizarlo?El...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)