Verdaderamente que el siglo XX ha traído enfermedades desconocidas para cualquier cristiano del siglo XIX. El estrés es la reina de estas enfermedades, por supuesto, y es tan pero tan popular que de seguro todos hemos pasado por períodos de estrés en nuestras vidas. El trastorno bipolar es otra de estas enfermedades aparecidas en este siglo, o al menos diagnosticadas oficialmente.
Esta enfermedad consiste en el registro de problemas de control de los estados de ánimo. Una persona con trastorno bipolar puede encontrarse terriblemente eufórica y a la hora entrar en una depresión severa, o viceversa.
Normalmente se asocia esta enfermedad a los adultos (personas que ya conocen sus estados de ánimo y saben identificarlos), pero muchos estudios han demostrado que este tipo de trastornos pueden comenzar en la adolescencia, y de hecho se diagnostican antes de los 14 años en un 8% de los pacientes.
Los niños con trastorno bipolar suelen ser niños deprimidos y tristes, a los cuales les va mal en la escuela y en sus relaciones sociales. Pero también se trata de personas con suma euforia e inquietos, que duermen mal y se muestran muy inestables.
Esto tiene como consecuencia un serio problema de diagnóstico, pues se suele confundir al trastorno bipolar con otra de esas enfermedades de este siglo: el Trastorno por Déficit de Atención (TDA).
De todos modos, si ves que tu hijo presenta síntomas como los descritos aquí, puede que sea necesario que le arregles una cita con un terapeuta para ver qué es lo que está sucediendo.
Fuente:
http://www.vivirsalud.com/2008/02/19/el-sindrome-bipolar-tambien-ataca-a-los-ninos/
Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 17 de agosto de 2010
Related Posts:
¿Cómo se equilibra las necesidades de un niño con trastorno bipolar con las necesidades del resto de la familia? Esta respuesta se basa en un número de factores. ¿Qué edad tiene el niño con el trastorno bipolar, y ¿qué edad tienen los otros niños? Cuan sintomático es el niño con trastorno bipolar? ¿Y qué otras necesidades especiales ti… Seguir Leyendo
Ansiedad en niños Ansiedad infantil Los trastornos mentales no son cosa exclusiva de los adultos, de hecho, muchos de los pacientes adultos presentan problemas de ansiedad desde su infancia, que en la mayoría de los casos no fueron tratad… Seguir Leyendo
Trastorno Bipolar en Niños, Adolescentes- Dr. Wes Burgess 1 (Bipolar Disorder in Children, Teens)“1 ¿Que es el trastorno bipolar en niños? Con el fin de ayudar a nuestros niños con el trastorno bipolar, debemos hacernos expertos en todos los aspectos de la condición y aprender todos los trucos en el libro. Sólo entonces… Seguir Leyendo
Vinculan llanto excesivo de bebés a problemas de comportamientoLos bebés que lloran demasiado y tienen problemas de alimentación y de sueño corren un mayor riesgo de sufrir graves problemas de comportamiento más tarde en la vida, dicen científicos. Uno de cada cinco niños tiene sínto… Seguir Leyendo
Trastorno bipolar también afecta a niños y adolescentes Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Detrás d… Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario