Por MARGARITA Tartakovsky, MS
La organizadora Profesional,Debbie Jordania Kravitz era un perfeccionista hasta la médula.
"He luchado contra el perfeccionismo toda mi vida. Entre tener padres con tendencias perfeccionistas y mi propia gente de naturaleza agradable y competitiva, ha sido una parte de mí tanto tiempo como puedo recordarlo," digo.
Como esposa y madre de dos niños pequeños, su perfeccionismo se filtró en todo, no importando cuán grande o pequeño era el tema. Ella habitaba en sus defectos y fracasos - ". Nada menos que perfecto", definido esencialmente como cualquier cosa menos perfecto, Pero como cualquier perfeccionista conoce, el perfeccionismo es inalcanzable. Él sabotea su propia imagen, aplasta su satisfacción y transforma la vida en una serie de decepciones.
En el libro Los dones de la Imperfección: Deja ir a quien tu crees que eres y Abraza a quien verdaderamente eres, el investigador Brene Brown dice que el perfeccionismo es un escudo, una red de seguridad de creación propia que creemos que se cerrará y dejará afuera las cosas malas. (Pero,No).
"El perfeccionismo es la creencia de que si vivimos perfectamente, con un aspecto perfecto y actuamos de manera perfecta, se puede reducir al mínimo y evitar el dolor de la culpa, el juicio y la vergüenza", escribe Brown.
"No fue sino hasta que tenía 35 años, y mis niños tenían siete y cuatro, que tuve una revelación", dijo Jordan Kravitz.
Más concretamente, se le diagnosticó cáncer. Al principio, sin embargo, su perfeccionismo alcanzó su punto máximo. "En los primeros días de mi diagnóstico y tratamiento, me obsesioné con lo que pude haber hecho diferente para evitar esta enfermedad mortal."
Ese pensamiento perfeccionista se convertió en otros pensamientos inquietantes: "Mi perfeccionismo se llevó lo mejor de mí, colocando a mis pequeños hijos en esta horrible experiencia, y por llevarme a ser una carga terrible para mi marido."
Para todos, Jordania Kravitz pareció fuerte y segura. "Para otros, me cubrí con el velo más perfecto de la confianza y el heroísmo que puede encontrar para crear fuerza." Sin embargo, en el interior de mí, me sentía derrotada. "Mi perspectiva sobre el resto de mi vida era triste y llena de auto-compasión me sentí casi ahogada en mi vida privada."
Con el tiempo, como ella dijo, "por la gracia de Dios", comenzó a hacer frente su situación: "Mis circunstancias y el estado físico eran muy imperfectos, literalmente, me devolvieron la mirada en mí en el espejo del baño. Ahora tenía dos mamas reconstruidas, con cicatrices profundas con las que aprender a vivir, y yo me encontraba calva, pálida, hinchada y agotada ─ los efectos secundarios al ser inyectada con la una fuerte quimioterapia que los médicos pensaron que podía manejar. "
Tanto si a ella le gustaba o no, tenía que confiar en sus seres queridos para recibir ayudar con las responsabilidades cotidianas, algo con lo que ella se habría sentido demasiado orgullosa a realizar anteriormente. Pero a sus amigos y a su familia no le importaban nada sus imperfecciones. Poco a poco, empezó a aceptarse a sí misma y a su situación.
"Me di cuenta que tenía dos opciones. Podía ahogarme en la autocompasión y obsesionarme acerca de cúan imperfectas las cosas erán, o podría vivir mi vida plena y ver la vida tal como era ... con todas sus imperfecciones. "
Ahora, Jordania Kravitz se llama a sí misma una perfeccionista en recuperación, porque la recuperación de superar el perfeccionismo es un proceso.
Debbie Jordania Kravitz es el autor de todo lo que sé sobre el perfeccionismo lo aprendí de mis pechos: Secretos y Soluciones para la excesiva potenciación del perfeccionismo.
Apoya nuestra labor de Psicoeducación
Seguro que compras por internet, ¿verdad? Hoteles, vuelos, ¡de todo!
¿Sabes que con FUNDABIPOLAR- HELPFREELY puedes apoyar gratis a Fundabipolar en su esfuerzo de Psicoeducación a los pacientes diagnosticados con trastorno bipolar o con trastorno depresivo?
Regístrate en: FUNDABIPOLAR- HELPFREELY y automáticamente +5000 tiendas nos donarán una pequeña parte de lo que gastes, sin que te cueste absolutamente nada más. ¡Así de fácil!
Una parte de estas contribuciones se destinarán para la adquisición de medicamentos para ser donados a través de instituciones especializadas en dicha actividad y otra para sufragar el costo de la presencia de la Fundación en internet, redes sociales y becas en cursos virtuales . Si deseas más información, puedes solicitarla a través de CONTÁCTANOS
Gracias por tu apoyo!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
lunes, 27 de diciembre de 2010
Related Posts:
HAY ESPERANZA… La medalla dorada de Ernesto Andrés AnguloLa medalla que parecía imposible. El autismo no impidió que se graduara en la UCV. Hoy trabaja como citotecnólogo en el Padre Machado.El diagnóstico de los médicos cuando era pequeño fue que tenía retardo y que ni siquiera ll… Seguir Leyendo
Desorden Bipolar, el cerebro y el aprendizajeMuchos de los comportamientos ofensivos y frustrantes mostrados por los estudiantes con desorden bipolar son realmente más síntomas de inestabilidad neurológica en el cerebro que una mala conducta voluntaria. Entender la natu… Seguir Leyendo
ACTITUDES QUE PUEDEN DIFICULTAR LA RECUPERACION DE UN ENFERMO CON TRASTORNOA lo largo de los años he notado que determinadas líneas de pensamiento pueden interferir en el proceso de convalecencia. Algunas veces estas actitudes prefiguran el momento en que el propio paciente interrumpirá su tratamien… Seguir Leyendo
Lidiando con la depresión de un ser queridoEsto es lo que he aprendido al vivir con mi cónyuge, quien tiene depresión: 1. Necesito ser flexible: Cuando el / ella se encuentra en las profundidades de la oscuridad, necesito protegerlo(a); cuando se encuentra funcion… Seguir Leyendo
FOBIA SOCIALFOBIA SOCIAL• ¿Cuál es la diferencia entre fobia social y timidez?La diferencia es cuantitativa, la timidez normal no produce los mismos niveles de ansiedad ni de incapacidad asociados a los temores sociales.• ¿Qué es la fobi… Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario